2014
                                 Desilusiones ópticas 
                                 El 24 de marzo de 1976, se instauró en Argentina una dictadura cívico militar. Durante el proceso se impulsaron la persecución, el secuestro, la tortura y el asesinato de manera secreta y sistematizada de personas por motivos políticos y religiosos. La propaganda fue un instrumento muy importante para publicitar su ideología y el deporte fue una herramienta mas útil aún. En 1978 se organizo el Campeonato Mundial de Fútbol, utilizado como ilusión óptica para ocultar el Terrorismo de Estado.
Aquel mundial se caracterizó por un festejo particular. El gesto de lanzar papelitos al aire era la forma de festejar las victorias del equipo en las competencias. Dicho gesto se sigue utilizando hoy.
“Desilusiones ópticas” es una obra interactiva que indaga en las contradicciones sociales de esa época. Se apropia de los gestos de celebración para develar los rostros de los desaparecidos. Confronta la dualidad entre los festejos y las atrocidades ocurridas al mismo tiempo. Olvidar es uno de los mayores problemas de una sociedad, este proyecto apela a la memoria. 
                                 
                                Coincidencias Narrativas / Laboratorio de Arte Alameda, Mexico. 2019
 
                                Cuerpos que importan / San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina. 2019
 
                                Bienal Sur / Museo de la Memoria, Rosario, Santa Fe, Argentina. 2019
                                Coincidencias narrativas / Laboratorio Arte Alameda, Mexico DF, Mexico. 2019
                                Festival Zero1 / La Rochelle, Francia. 2018
                                Voltaje / Bogota, Colombia. 2016
								La noche de los Museos / Es Exma. CABA, Argentina. 2015
                                Propaganda 2014 / Propaganda. Barranquilla, Colombia. 2014
                                Futurissima / La sin Futuro. Buenos Aires, Argentina. 2013